Nº 5091
Colegio de Abogados de A Coruña
despacho de abogados en Boiro

¿Cómo puedo defenderme de un despido disciplinario?

Publicado: 09 de abril de 2025, 12:05
  1. Derecho laboral
¿Cómo puedo defenderme de un despido disciplinario?

El despido disciplinario es una decisión unilateral del empleador basada en un incumplimiento grave y culpable del trabajador. Si se ha visto envuelto en esta desagradable situación, resulta imprescindible que conozca las herramientas legales de las que dispone para ejercer una defensa efectiva de sus derechos.

En Vilasó Ventoso Abogados contamos con abogados especializados en derecho laboral. Siga leyendo esta breve guía que le traemos desde nuestro bufete en Boiro.

 

Análisis de la carta de despido

La carta de despido es el documento que formaliza la decisión del empleador y ha de cumplir una serie de requisitos formales y de contenido. Por ello, debe analizar detenidamente su contenido para identificar posibles errores o imprecisiones que puedan debilitar la posición del empleador.

  • Requisitos formales de una carta de despido: la carta tiene que ser entregada por escrito, con fecha y firma, y debe identificar claramente al trabajador y a la empresa.

 

  • Contenido de la carta de despido: la carta debe detallar de forma clara y precisa la conducta que motiva el despido, la fecha y lugar en que se cometió, y las pruebas que la sustentan.


¿Cuánto tiempo dispongo para impugnar un despido disciplinario?

Dispone de un plazo de 20 días hábiles para impugnar el despido ante el Juzgado de lo Social. Este plazo comienza a contar desde el día siguiente a la fecha de recepción de la carta de despido.

En este proceso, puede solicitar la declaración de improcedencia o nulidad del despido.

  • Despido improcedente: se produce cuando no se acreditan los hechos imputados al trabajador o cuando la sanción impuesta es desproporcionada en relación con la falta cometida. En este caso, tiene derecho a una indemnización por despido y, en algunos casos, a la readmisión.

 

  • Despido nulo: tiene lugar cuando el despido vulnera derechos fundamentales del trabajador, como el derecho a la no discriminación, la libertad sindical o la protección de la maternidad. En este supuesto, tendrá derecho a la readmisión y al abono de los salarios dejados de percibir.


Recomendaciones adicionales

Si le han despedido de forma disciplinaria, desde Vilasó Ventoso Abogados le aconsejamos que:

  • Mantenga la calma: es clave mantener la serenidad y evitar reacciones impulsivas que puedan perjudicar la defensa.

 

  • Recabe pruebas: recopile documentos, testimonios o cualquier otro medio de prueba que pueda desvirtuar las acusaciones del empleador.

 

  • Cumpla los plazos: respete los plazos legales para impugnar el despido, ya que su incumplimiento puede suponer la pérdida de derechos.

 

  • Contacte con un abogado: contacte con un abogado laboralista lo antes posible para recibir asesoramiento personalizado y evaluar las opciones disponibles.


Contacte con nuestros abogados laboralistas en Boiro

En Vilasó Ventoso Abogados somos expertos en derecho laboral en Boiro, nuestros profesionales le brindarán la asistencia legal que necesita para defender sus derechos. Póngase en contacto con nuestro bufete de abogados en Boiro y solicite una primera consulta.

Noticias relacionadas

¿Puedo negarme a firmar el finiquito? 10 abr

¿Puedo negarme a firmar el finiquito?

10/04/2024 Derecho laboral
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Vilasó Ventoso Abogados es si una persona puede negarse a firmar el finiquito. La respuesta es afirmativa, la firma no es obligatoria, y no hacerlo no le impedirá recibir las cantidades adeudadas por la empresa. Sin embargo, es importante que sea
Juicio rápido: ¿cuándo se produce? 14 feb

Juicio rápido: ¿cuándo se produce?

14/02/2025 Juicios
¿Sabía que existe un procedimiento penal diseñado para resolver ciertos delitos de forma ágil y eficaz? Los denominados juicios rápidos son una herramienta clave para garantizar que la justicia no solo sea efectiva, sino también oportuna. ¿No los conoce o no sabe cuándo se utilizan? Desde Vilasó
¿Cómo se debe de afrontar una multa administrativa? 26 dic

¿Cómo se debe de afrontar una multa administrativa?

En Vilasó Ventoso Abogados, su despacho de abogados en Boiro, sabemos que enfrentarse a una multa administrativa, en ocasiones, genera confusión y preocupación. Ya sea por una infracción de tráfico, una sanción urbanística o cualquier otra infracción impuesta por la administración pública, es
Repartición de bienes: ¿cómo hacerlo equilibrado? 11 oct

Repartición de bienes: ¿cómo hacerlo equilibrado?

En Vilasó Ventoso Abogados, despacho de abogados en Boiro con amplia experiencia en derecho de familia y en derecho de sucesiones, sabemos que la repartición de bienes. Ya sea tras un fallecimiento o en caso de divorcio, suele ser un proceso complejo que genera disputas. Por ello, queremos

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.